GLORIA ETERNA AL COMANDANTE HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS,
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA
El Movimiento de la Juventud Popular
Revolucionaria MJP, organización de la juventud revolucionaria panameña,
expresa en esta hora solemne, nuestro profundo dolor por la desaparición física
del Presidente de la República Bolivariana
de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, Comandante en Jefe de la Revolución Bolivariana,
profundo proceso de cambios y
transformaciones sociales que ha impactado a Venezuela, América Latina y al
mundo entero durante las dos primeras décadas del presente siglo.
Al referirnos al Comandante Chávez, nos encontramos
frente a una figura histórica de proporciones descomunales. Desde aquella jornada del 4 de febrero de
1992, en la cual encabezo un alzamiento de militares progresistas contra el
gobierno neoliberal y asesino de Carlos Andrés Pérez, la figura de Chávez ha
sabido impactar en las mentes y corazones de venezolanos, latinoamericanos y de
cientos de millones de pobres y desprotegidos a nivel mundial. Chávez fue verdadero azote de la oligarquía
venezolana, venciéndola en más de doce torneos electorales de distinta índole,
resistiendo todo tipo de sabotajes y conspiraciones de las cuales resaltan
varios paros empresariales, la criminal jornada de sabotaje contra la
infraestructura petrolera del país, las políticas de desabastecimiento llevadas
a cabo por la oposición oligárquica vende patria y una permanente campaña de
ataque por parte de los poderosos medios de comunicación privados. El 11 de abril de 2002, la derecha fascista
llevo a cabo un golpe de Estado con complicidad de la CIA y los grandes poderes
económicos y medios de comunicación del país.
La reacción popular fue espontánea, inmediata, contundente y
definitiva. Los pobres de los cerros
bajaron por cientos de miles, y en medio de una épica jornada el pueblo mismo
devolvió al poder a su comandante.
Hoy enormes sectores del pueblo de Venezuela,
permanentemente olvidados por sucesivos gobiernos, cuentan con acceso a la
salud, a agua potable, a la educación.
La pobreza extrema ha disminuido de manera notable, el analfabetismo es
algo del pasado y cada vez son más los venezolanos que adquieren derecho a una
vivienda digna. La riqueza petrolera del
país, antiguo botín de las oligarquías venezolanas, llega hoy a enormes
sectores de la población. El pueblo de
Bolívar, es hoy un pueblo digno, orgulloso de su gobierno popular y de su
revolución.
Hoy lamentamos la partida de física de uno de los más
grandes latinoamericanistas, jamás nacidos, Chávez fue la cabeza visible del
movimiento antineoliberal que mando al carajo de manera definitiva al ALCA,
verdadero proyecto de dominación imperialista de Estados Unidos sobre nuestro
continente. En reemplazo del ALCA,
Chávez promovió la Alternativa
Bolivariana para los Pueblos de América ALBA, la cual
implementa un modelo de cooperación regional basada en la solidaridad y
hermandad entre los pueblos. Más aún,
fue el principal promotor del sueño latinoamericanista de contar con un ente
regional donde participara toda América Latina y el Caribe, sin la presencia de
Estados Unidos y Canadá, este ente es la Comunidad de Estados de América Latina y el
Caribe CELAC. Hoy el sueño
“panamericanista” y su OEA, es una
instancia moribunda. A la muerte de
Chávez, la Cuba
socialista, la misma expulsada del seno de la OEA ostenta la presidencia de la CELAC, es una verdadera
bofetada al imperialismo yanqui.
A nivel internacional, Chávez fue siempre enemigo de
la pretensión imperialista de mantener un esquema de dominación mundial,
defendiendo la idea de un mundo multipolar, donde los pueblos tengan el pleno
derecho de vivir en independencia, soberanía y libertad. Chávez, fue siempre vanguardia en oponerse a
las agresiones imperialistas contra Afganistán, Irak, Libia, entre otros
países. Brindo toda la solidaridad a Irán, y rechazo enérgicamente la
intervención mercenaria en Siria. Fue de
los primeros en promover nuevamente la idea de reconocer a Palestina como un
Estado soberano con pleno derecho en el campo del Derecho Internacional. La Venezuela Bolivariana,
es verdadero estandarte de la solidaridad internacionalista, apoyando de manera
permanente a diversos países de Latinoamérica y el caribe. Su apoyo genuino y
contundente a dado enorme oxigeno a la Revolución socialista en Cuba.
El ejemplo de la revolución bolivariana de Chávez, fue
también ejemplo y aliciente para promover un enorme despertar de los pueblos de
nuestro continente. En gran cantidad de
países del área, gobiernos progresistas han llegado al poder, inspirados en
buena medida en Chávez y su revolución.
A nivel de movimientos sociales, populares y revolucionarios, igualmente
ha habido un significativo auge. Chávez
ha vuelto a traer a la palestra, la discusión del socialismo como única
alternativa a la destrucción del planeta promovida por los mezquinos intereses
del capitalismo criminal. En Panamá, el
ejemplo electoral triunfante de la revolución bolivariana, impulso sin duda
alguna la definición mayoritaria de la izquierda panameña, de ingresar a la
contienda electoral, contra las nefastas fuerzas oligárquicas de nuestro país.
El Comandante Hugo Chávez fue un verdadero ejemplo de
revolucionario, antiimperialista, americanistas, bolivariano y estadista a
carta cabal. Una vez diagnosticada su
enfermedad nunca considero si quiera, retirarse a más tranquilas ocupaciones y
dedico hasta el último aliento de su vida a la consolidación de su proyecto de
liberación social de su pueblo. Su
ejemplo de vocación y de amor por los desposeídos, es quizás el mejor legado
que le deja a las presentes y futuras generaciones de revolucionarios. Una vez conocida su muerte, la consternación
mundial es total. En su Venezuela, son
ya varios millones los que se amontonan en las calles con la intención de
contemplar por última vez al gran defensor de los oprimidos. Hoy los pueblos del mundo lloran, la partida
de uno de los grandes en la historia.
Hoy la juventud revolucionaria del MJP, inclina sus banderas de lucha en
homenaje a este gran revolucionario de la Patria Grande y hace
propio su ejemplo de lucha y sacrificio, jurando continuar desde nuestras
trincheras aquella lucha por la que vivió y murió el comandante Chávez: La
lucha por la liberación definitiva de la humanidad.
¡VIVA EL COMANDANTE HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS!
¡PRESENTE, HOY Y SIEMPRE!
Movimiento de la Juventud Popular
Revolucionaria MJP
7 de marzo de 2013