PROCLAMA DE LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA POR LA UNIDAD ELECTORAL
DE LA IZQUIERDA EN LAS ELECCIONES GENERALES DE MAYO DE 2014
El
Movimiento de la Juventud Popular
Revolucionaria MJP, organización de la juventud revolucionaria panameña, consientes
de la trascendencia histórica de las elecciones Generales de Mayo de 2014 en
Panamá, emite la siguiente proclama:
El
pueblo panameño atraviesa un momento histórico y trascendental. Las elecciones generales del 4 de mayo de
2014, presentan por primera vez en 30 años a candidatos provenientes de los
sectores populares, progresistas y revolucionarios organizados. Por primera vez en tres décadas, el pueblo
tendrá una alternativa distinta a las presentadas por la partidocracia criolla,
que ha desgobernado el país desde la nefasta invasión del 20 de diciembre de
1989. Desde entonces los partidos PRD,
Panameñista, CD, MOLIRENA y Partido Popular, se han alternado en el gobierno
del país aplicando todos sin excepción políticas neoliberales que han llevado a
nuestro país a presentar una de las peores tasas de distribución de la riqueza
de la región y el mundo. Durante este
periodo los sectores organizados del movimiento popular han llevado a cabo
épicas jornadas de resistencia contra los embates neoliberales y las medidas
antipopulares adoptadas por las elites políticas-empresariales que
sucesivamente se han alternado en el poder del Estado panameño. La realidad para la elección de mayo de
2014, es diferente. El pueblo y sus
organizaciones han alcanzado un mayor grado de organización y conciencia sobre
la necesidad de crear sus PROPIOS INSTRUMENTOS DE LUCHA POLÍTICA para la toma
del poder por los de abajo. Por primera
vez en años el pueblo ha logrado articular propuestas electorales para disputar
de “tu a tu” con los partidos políticos de la partidocracia. Es el momento de una CONTRAOFENSIVA de las
fuerzas populares. Es un momento de
definición.
Entre
las fuerzas populares y progresistas resalta el Partido Frente Amplio por la
Democracia FAD, con su candidato Genaro López y la postulación independiente
del Profesor Juan Jovane. La
legalización del FAD, constituye una de las más grandes victorias del pueblo
panameño en los últimos años. Contra
viento y marea, venciendo las trabas impuestas por el Código Electoral más
antidemocrático del hemisferio, el FAD logro sobrepasar los 65 mil inscritos,
legalizándose como partido político de pleno derecho. En una muestra de la fuerza del pueblo
organizado, el FAD (a pocos meses de su legalización) realizó elecciones primarias
internas en las cuales resultó electo como candidato presidencial, el compañero
Genaro López, connotado dirigente obrero y popular e histórico líder del SUNTRACS. Al mismo tiempo constituyó un importante paso
para el pueblo, la constitución por primera vez en nuestro país de candidaturas
independientes a la presidencia de la República, resaltando entre las mismas,
la candidatura independiente, popular y progresista del Compañero Juan Jovane,
impulsor desde hace varios años de la necesidad de los sectores populares de
organizarse para disputar electoralmente espacios a la partidocracia burguesa
tradicional. El profesor Jované,
connotado activista social y promotor de los Derechos Humanos, rompió un
importante hito al lograr completar las firmas para su candidatura
independiente a la Presidencia de la República, enarbolando un programa popular
de reivindicación nacional.
Estas
dos opciones políticas representan un gran avance en la lucha del pueblo
panameño. Sin embargo, el momento actual
impone la necesidad de una mayor unidad popular. Los partidos oligárquicos, gastan decenas de
millones de dólares en campañas publicitarias con el interés de ganar las
conciencias de la población. La sociedad
asiste atónita al más grande espectáculo de clientelismo financiado con fondos
públicos o de los grandes poderes económicos empresariales del país. Es toda
una campaña destinada a manipular la voluntad popular, contando con la
complicidad de los grandes medios de comunicación y las cúpulas empresariales a
nivel nacional. Sumado a esto, el
gobierno actual mantiene una política de acaparamiento del control en las
distintas instituciones estatales, que atentan directamente contra las
conquistas democráticas del pueblo.
Frente
a este escenario, el MJP cree necesario fortalecer las opciones electorales del
pueblo panameño, unificando electoralmente las fuerzas populares. En este sentido la juventud revolucionaria
hace un llamado a la unidad de las fuerzas representadas por el Frente Amplio
por la Democracia FAD y su candidato Genaro López y las del candidato
independiente Juan Jovane. Esta necesaria unidad de las fuerzas electorales del
pueblo, contribuirá de manera cualitativa a mejorar los resultados electorales
del pueblo panameño y la perspectiva de triunfo electoral del movimiento
popular.
Desde
el MJP, hacemos el llamado a la unidad de propuesta electoral popular y
realizaremos todos los esfuerzos y pasos necesarios para propiciar escenarios
que hagan viable esta opción que favorezca a los más altos intereses del pueblo
panameño.
¡POR LA UNIDAD ELECTORAL DE LAS FUERZAS PROGRESISTAS Y
POPULARES!
¡POR EL TRIUNFO ELECTORAL DEL PUEBLO EN EL 2014!
Movimiento de la Juventud Popular
Revolucionaria MJP
30
de diciembre de 2013